💶 Cómo viajar por Europa sin gastar una fortuna (¡y sin perderte de nada!)

💶 Cómo viajar por Europa sin gastar una fortuna (¡y sin perderte de nada!)

Europa es uno de los destinos más deseados del mundo. Su historia, cultura, paisajes y gastronomía la convierten en una experiencia soñada. Pero también es cierto que muchos creen que viajar por Europa significa gastar una fortuna. ¡Spoiler alert!: no tiene por qué ser así.

Si planificás con inteligencia, elegís bien tus destinos y aplicás algunos trucos de viajero/a frecuente, podés recorrer Europa sin romper el chanchito. En este artículo, te comparto mis mejores consejos para viajar barato, pero con estilo.


1. ✈️ Vuelos: flexibilidad ante todo
Usá buscadores como Skyscanner o Google Flights y activá alertas de precios.
Viajá en temporada baja o media (abril-mayo o septiembre-octubre): menos gente y precios más bajos.
Considerá aeropuertos secundarios (como Charleroi en Bélgica o Beauvais en París): suelen tener vuelos low cost más baratos.


2. 🚆 Moverse por Europa sin gastar de más
Trenes regionales y buses como FlixBus o BlaBlaCar Bus son súper económicos y cómodos.
Para trayectos largos, buscá vuelos low cost con Ryanair, EasyJet o Vueling (¡pero ojo con las maletas!).
Si vas a hacer varios trayectos en tren, considerá un Eurail Pass o pases locales.


3. 🏠 Alojamiento inteligente (y con encanto)
Booking y Airbnb tienen opciones para todos los bolsillos, pero filtrá por puntuación + precio.
Probá hostales boutique, departamentos compartidos o hoteles familiares fuera de las zonas más turísticas.
En algunos países como Italia o España, podés encontrar agroturismos o alojamientos rurales muy pintorescos y económicos.


4. 🍽 Comer rico sin vaciar la billetera
Alejate de las zonas más turísticas y buscá donde comen los locales.
Probá los menús del día (sobre todo en España, Francia e Italia).
Los mercados locales como el Mercado de San Miguel (Madrid) o el Naschmarkt (Viena) tienen comida sabrosa, fresca y más barata que en restaurantes.
¿Tenés cocina? Comprá en supermercados y preparate algo rico en casa.


5. 🎟 Atracciones y experiencias gratis
Museos gratis los primeros domingos del mes en ciudades como París, Roma y Barcelona.
Hacete con una tarjeta turística si vas a visitar muchas atracciones (como la Lisboa Card o Paris Pass).
¡Caminá mucho! Las mejores postales suelen ser gratis.
Sumate a un free walking tour en casi todas las ciudades europeas.


6. 💳 Dinero: ahorrá en comisiones
Llevá una tarjeta sin comisiones en el exterior (como Wise o Revolut).
Evitá cambiar en aeropuertos. Usá cajeros oficiales o pagos digitales.
Informate sobre la moneda local: no todos los países usan el euro (ej: Hungría, Polonia, República Checa).


7. 📲 Apps que te ayudan a ahorrar
Too Good To Go: comida en restaurantes por menos de la mitad del precio.
Omio o Rome2Rio: para comparar precios de transportes.
Splitwise: ideal si viajás con amigos y querés dividir gastos sin enojos.
Couchsurfing: para conocer locales y, a veces, hospedarte gratis.


🌍 Bonus: países más económicos para tu bolsillo
Portugal: delicioso, pintoresco y más accesible que otros del oeste europeo.
Hungría, Polonia y Rumania: joyitas del este europeo con mucha historia y excelente relación calidad-precio.
España (fuera de las ciudades grandes) y Grecia continental también son opciones con buena gastronomía y alojamiento asequible.


✨ Conclusión

Viajar barato por Europa no significa privarte de experiencias, sino elegir con inteligencia y viajar con el alma abierta. Lo más valioso no siempre tiene precio: ver un atardecer en Lisboa, perderse en las callecitas de Praga o escuchar un músico callejero en Florencia.

Con estos consejos vas a poder vivir tu gran viaje europeo sin gastar de más. Y si querés ayuda para organizarlo, ¡sabés que en Itineris armamos experiencias con alma, y adaptadas a todos los presupuestos! 💫
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.